
«El bodegón»
De origen polaco, nació en Czestochowa el 9 de marzo de 1880, aunque su familia era de Ucrania. Fue pintora, grabadora e ilustradora pos-impresionista Estudió y se graduó en la Escuela de arte de Zhytomyr. A los 19 años se casó con un médico local y tuvo una hija con problemas mentales, que dejó con sus padres; al abandonar a su marido, marchó a Kiev para estudiar con Serhly Svetoslavsky, quien le aconsejó que se fuera a París para continuar con sus estudios de pintura. Ya en París, en 1905 continuó los mismos con Jean Marchand con quién más tarde se casaría. Tuvo sus etapas cubistas y fauvistas para terminar adoptando el estilo post-impresionistra .Fue muy conocida por sus ilustraciones en libros de edición limitada. Expuso en el Salón de Echanges, en el Salon d’Automne, en la sección de Oro, en el Salon des Tuilleries y en distintas galerías de París y en exposiciones internacionales. Fue amiga de Raoul Dufy, Andre Lhote, André Hellé… a los que ayudó en momentos de crisis económica. Murió en París el 20 de septiembre de 1937. Ese mismo año Henriette Tilman con unos amigos crea en su casa la Sociedad de Amigos de Sonia Lewitska, que organizó al año siguiente dos exposiciones retrospectivas de la artista en la Galería Sagot- Le Garrec.
Qué te gusta de ella?
Quizás de esta época el colorido, suave e integrador.
Muchas gracias por tu visita y Feliz Año!
Thank you Barbara! Another wonderful post! I like the Still Life with its very «soft» treatment, very feminine. The landscape too is very «soft» looks more like a sketch in watercolour and done very quickly.
De nada, gracias a ti por compartir tus acertados comentarios. Efectivamente, el paisaje también es muy suave y parece una acuarela que como tú bien sabes tiene ese aire etéreo y envolvente. Un abrazo grande.