Amrita Sher-Gil

1

«Tres mujeres», 1935

3

«Gitana húngara» (probable autorretrato), 1932

 

7

«Retrato de Marie-Louise Chassany», 1931

8

«Notre Dame»,  1932

9

«Naturaleza muerta», 1 y 2, 1932

A pesar de su corta vida, murió a los 28 años de forma repentina, esta pintora, nacida el  30 de enero de 1913 en Hungría y muerta en Lahore el 5 de diciembre de 1941, fue la pintora india considerada la mejor del siglo XX y la que renovó el arte indú. Es la única pintora asiática que formó parte del gran Salón de Otoño de París. Sus primeros años los pasó en Hungría, pero en 1921 se mudó con su familia a Shimla, al norte de la India. A los tres años de residir allí se mudó con su madre a Italia, donde conoció más de cerca a los pintores clásicos. En 1929 decidió trasladarse a París donde estudió en varias academias e ingresó en l’École des Beaux-Arts. Allí recibió la influencia de Renoir, Cézanne, Modigliani y sobre todo de Paul Gauguin en su autorretrato como tahitiana. También reconoció la influencia de la pintora Suzanne Valadon en sus desnudos. En 1934 regresó a la India desarrollando su estilo propio. La mayoría de sus obras están en la National Gallery of Modern Art de Nueva Delhi.

 

 

8 pensamientos en “Amrita Sher-Gil

  1. Your posts are like a course on the «History of Art». Thank you. I can certainly see the influence of Gauguin in the portraits and Cezanne in the still lifes.

    • Si que lo es, querida Isabel; en lo que puedo me gusta difundir la obra de grandes pintores y si son mujeres mucho más porque siempre han estado postergadas y ecipsadas por las obras de los varones. Muchas gracias, eres muy amable.
      Un abrazo grande y feliz semana!

  2. No la conocía, me gusta el cuadro de Notre Dame.
    Es un placer pasearse por aquí.
    Alberto Mrteh (El zoco del escriba)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s