
Foto: Bárbara

Foto: Bárbara

Foto: Bárbara
La plumeria o vulgarmente conocida por el nombre de jazmín de la India le debe el nombre a Charles Plumier (1646-1704), misionero y botánico francés que trabajó en el Caribe. Es originaria del sur de México y de América Central y muy cultivada en todos los subtrópicos y trópicos del mundo. Se multiplica por esquejes. Debe ser que me enamoro de las plantas con el nombre de jazmín, como fue el caso de la ya, ahora, penúltima adquisición llamada jazmín de Madagascar; el caso es que con esta me pasó lo mismo: que en cuanto la vi me quedé bouche bée como dicen los franceses, es decir, con la boca abierta, ante la belleza de sus flores. Debe recibir luz durante varias horas al día, pero sin que le dé el sol directamente. Espero haber acertado con el sitio adecuado y poder disfrutar de ella durante tiempo.
Beautiful colour, almost un-natural
Tiene unos colores tan hermosos que no parecen naturales. Tienes toda la razón, estimado Ashley!
Pingback: Jazmín de la India — La Estirga Burlona – Aurora Ayala
hola tengo el arbol de la estirga burlona apestada , que debo hacer
El jazmín de la India puede tener cochinilla algodonosa también llamado cotonet.; busca un insecticida específico o trátala con jabón potásico o vinagre.; espero que puedas solucionarlo. Un abrazo
Muchisimas gracias por tu colaboración…Julio
De nada, ha sido un placer. Un cordial saludo