Amédée Ozenfant

9

«Verre et bouteilles en bleu», 1926

8

«Table, pipe, livre, bouteille, papier»,  dibujo a lápiz 1917

1

«Naturaleza muerta con botellas, vasos y guitarra», c. 1922-25

Se considera a este pintor como cubista y fundador del movimiento purista. Nacido en Saint  Quentin en 1886, estudió en los dominicos y comenzó a realizar sus primeras acuarelas y pasteles, y, cuando cumplió los diecinueve años, marchó a París; allí recibió clases de artes decorativas con Maurice Vermeuil y Charles Cottet. Durante cuatro años viaja por distintos países de Europa y por Rusia conociendo a los grandes maestros de la pintura y conociendo las vanguardias. Fue en 1915 cuando, junto con Apollinaire y Max Jacob, funda la revista L’Élan, donde comienza a desarrollar sus teorías sobre el purismo, que considera el color como secundario frente a la forma; teoría esta que, después, en Londres, revisaría. Conoció en 1917 al gran arquitecto Le Corbusier y ambos expusieron sus teorías sobre el purismo en el libro» Después del Cubismo». Coincidiendo con su publicación, expuso sus obras en la Galerie Thomas de París. Durante cinco años escribió en el periódico «L’Esprit nouveau». En la segunda muestra purista realizada en París, expuso en la Galerie Druet. En el 24 abrió con Leger su propio taller, en donde impartían clases junto con Marie Laurencin y Alexandra Exter. En 1925 escribió, junto con Le Corbusier, «La Peinture moderne» y «Art» en solitario. En Londres abrió otra academia, pero dos años después marchó a N. Y. donde permaneció hasta 1955. Finalmente se trasladó a Cannes donde permaneció hasta su muerte. Entre sus alumnos destacan Leonora Carrington y Hamed Saeed, entre otros. Su obra se encuentra en los más prestigiosos museos del mundo: Guggenheim de N. Y., L’Hermitage de San Petersburgo, el Museo del Louvre, en Polonia, Filadelfia, San Francisco, Tate de Londres… Murió en Cannes el 4 de mayo de 1966.

7 pensamientos en “Amédée Ozenfant

  1. It is a very long time since I read about this artist. Thank you Barbara for bringing him to our attention; it is good to look back and see where much of today’s art has its roots. I love all three of the works that you have chosen to show. I think I will have to return to drawing; the second picture is inspiring me to look at the placement of objects; that bottle looks like it is teetering on the edge of the table! And the sheet of paper! What can I say! Brilliant!

    • Son pasos que se van dando: movimientos que se van sucediendo. De los tres, lo que más me gusta es el dibujo, es precioso, con una limpieza de ejecución extraordinaria. Te dije que te mandaría algunos dibujos míos para que si te gustan puedan ilustrar alguno de tus poemas, pero la verdad es que no he podido todavía; hemos estados de médicos para mi madre que es ya muy mayor. Te los mandaré pronto.¡Y claro que tienes que volver a dibujar!.
      Muchas gracias por tu comentario que me ha encantado.
      Un abrazo grande.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s