Noa-Noa, el libro de Paul Gauguin

 

1

Portada del libro de Paul Gauguin

En 1900 apareció publicado en París este libro escrito por el pintor junto con unos poemas de Charles Morice que nada añadían al texto. Con anterioridad estos textos de Paul Gauguin aparecieron en la «Revue Blanche» en 1897, en forma fragmentada. El libro defiende sus teorías sobre el arte y confronta el modo de vida de la sociedad contemporánea y la vida en Tahití. El pintor polemiza en defensa de la vida natural y se le considera en ese sentido como otro Rimbaud. El libro comienza como un diario desde el día que llega a Tahití, su auténtico paraíso. La vida como agente de bolsa en París le ahogaba de tal manera que decide abandonar a su familia y a sus hijos, y embarcarse en cargueros que le llevan primero a la Martinica, en una auténtica huida de Europa. Toda su vida queda atrás. Le asquean  los convencionalismos y los prejuicios. Sin entrar en el valor literario de la obra, la prosa directa y sencilla nos cuenta de las tradiciones y costumbres de aquella sociedad, de su relación con Tehura, una joven indígena durante aquellos años, con apuntes sicológicos muy acertados. Noa-Noa significa muy perfumada.

14 pensamientos en “Noa-Noa, el libro de Paul Gauguin

  1. You take me back to my childhood…..the first adult book that I remember reading was Thor Heyerdahl’s Kon-Tiki Expedition (1948). I still have the book in my bookcase. The black and white photographs and the story still excite me today.

    • No conozco el libro que sin duda debe ser muy interesante. Hay libros que nos dejan una huella especial, un gran recuerdo; son libros que nunca se olvidan. de pequeña me encantaban los libros de viajes y de aventuras… y la imaginación volaba.
      Muchas gracias Ashley !

      • Heyerdahl sailed from Peru towards Tahiti on a raft built of balsa wood using only the anti-clockwise currents of the South Pacific and a sail. He was searching for Tiki. The expedition didn’t quite make it to Tahiti but far enough for Heyerdahl to surmise that the stone figures of those Pacific islands may have had their origins in South America.
        Sorry! I will stop there. The story is not given much airing these days!

  2. ¡Qué interesante! Pues a mi la historia, cualquier historia me encanta; de hecho he estudiado en la Universidad, Geografía e Historia. buscaré la expedición y ya te contare. Un abrazo grande!

  3. Me parece interesante poder rescatar las vivencias de Gauguin en una alta isla montañosa, de la Polinesia Francesa. Espero disfrutar la edicón en francés que he descargado.
    Gracias por la sugerencia, querida y apreciada amiga. Un fortísimo abrazo !

    • Lo que he recopilado son noticias sobre el libro,que buscaré porque personalmente no lo he leído y tengo muchas ganas de hacerlo. Si no lo encuentro en ninguna librería haré lo mismo que tú, pero sigo amando el libro físico e incluso el olor que desprenden sus hojas…
      Un abrazo grandisimo con todo mi cariño!

  4. Buenos dias , me encantaría saber si es posible el Precio de esa Publicación de Noa Noa .
    Atento a su Pronta Respuesta …
    Muchas gracias.

  5. En Amazón tienes varias ediciones; Hay una de la colección llamada «Terra incognita» de la editorial José J. de Olañeta ilustrada por Gaugin del 2004 que cuesta 14 euros y también en La Casa Del Libro. Espero que lo encuentres con facilidad.
    Un cordial saludo!

  6. Buenas noches , ando queriendo vender este libro en perfectas condiciones.. si alguien esta interesado comuniquese por favor «juan_crown@hotmail.com» es mi mail. Gracias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s