
Sin titulo, 1907

Naturaleza muerte, 1910

Paisaje de Creteil, 1909

Le Fin.
Pintor francés nacido en el departamento del Norte en 1882. Otro del grupo del Bateau- Lavoir. Estudió Bellas Artes en Lille y se trasladó a París en 1901.Se le considera un pintor concretista, aunque es más conocido por sus cuadros abstractos con figuras geométricas, personalmente me gustan más sus cuadros de la primera época. Su evolución, como la de tantos otros, pasa por un impresionismo inicial, después por el postimpresionismo, como la obra que presentó en el Salon d’Automne en 1907. Después experimentó con el cubismo y en 1909 se instala en el famoso Bateau, donde conoció a Braque, Picasso y Juan Gris. Su amistad con el crítico y coleccionista de arte Wilhelm Uhde le facilitó las cosas. Su obra se expuso en la misma sala que las de Jean Metzinger y Gleizes y, al igual que ellos, teorizó sobre las nuevas tendencias. Participó en el Salon des Indépendences y en el de la Section d’Or. Sus primeras obras abstractas datan de 1917; antes ya había realizado sendas exposiciones individuales. Durante la guerra, otro golpe de suerte le hace conocer a Leónce Rosemberg, que le hace un contrato en exclusividad. Hasta 1921 expone en la Galerie de l’Effort Moderne. Su paso a las figuras geométricas no tuvo buena acogida, por lo que volvió a su pintura anterior cuyos cuadros con posterioridad él mismo repudió, y abandona la pintura figurativa definitivamente. En 1930 funda el grupo «Abstraction-Création. Arte no figurativo» y edita una revista con el mismo nombre en la que arremete contra el fascismo. Se afilió al partido comunista y criticó el stalinismo; abandona el partido en 1942. En su última etapa vuelve a lo geométrico y cofunda el Salon des Réalités Nouvelles. Sufrió una parálisis cerebral que le obligó a aprender a pintar con la mano izquierda. Le Fin, como algo premonitorio, fue su última obra. Murió en París en 1960.
Pues yo también me quedo con la primera época. ¡Menudo cambio de estilo!
Es un placer leerte.
Alberto Mrteh (El zoco del escriba)
Coincidimos totalmente! Muchas gracias, Alberto, Es un auténtico placer verte por aquí