Liubov Popova

 

8

«Violín», 1915.

Liubov Popova fue una se las mas fervientes defensoras del arte abstracto en Rusia, su país. Nacida en Ivanovsko en el seno de una familia acomodada, viaja por Rusia e Italia, tras finalizar sus estudios. Coincide con Vladimir Tatlin y con Grishcheno en Moscú. En París entra en contacto con el cubismo y se interesa posteriormente por el futurismo. Personalmente me entusiasman las obras cubistas de esta artista, de una calidad excepcional. A su regreso a Moscú se une a los suprematistas de Malevich. Entre 1918 y 1919 participa en varias exposiciones estatales. La labor de esta artista abarca desde la docencia en la Escuela de Arte y diversos centros de teatro, al diseño de cubiertas de libros, porcelanas, textiles, escenografía… son de destacar los diseños para las revolucionarias producciones «El cornudo magnánimo» y «La tierra en confusión». Ella se consideraba una artista cuya condición femenina no afectaba a su práctica artística, y sus contemporáneos también, hecho nada desdeñable que el pensamiento socialista propiciaba al amparo de la independencia de la mujer; sin embargo la mujer aún en muchos casos sigue atrapada en el ámbito privado, doméstico. Su marido, el critico de arte Boris Von Eding, muere de tifus y ella muere de escarlatina a la temprana edad de treinta y cinco años, enfermedad que le contagia su hijo que fallece también. Una vida truncada prematuramente. Ella consideraba que uno de los pocos proyectos constructivistas, el diseño de telas y vestidos que ella realizara, habían llegado a un público verdaderamente popular.

4

«Construcción con figuras», 1914-1915

4 pensamientos en “Liubov Popova

    • Tú lo has dicho: magnífica Popova! Habría que hacer una revisión honesta y justa del arte porque siguen copando todas las alabanzas los mismo varones de siempre y ella no tiene nada que envidiar a sus colegas pintores. Y el que quiera que profundice en el arte de esta enorme artista con mayúsculas.

  1. Sin ser un apasionado del cubismo, reconozco que estos cuadros, sobre todo el segundo, tienen algo especial. Gracias por el descubrimiento.
    Alberto Mrteh (El zoco del escriba)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s