Ostras y almejas

1

3

No hay que ser muy marineros para que nos gusten los productos del mar, pero si además se da esa circunstancia, miel sobre hojuelas; lo digo porque el fuerte sabor a mar de las almejas crudas me encanta y ni qué decir de las ostras. Una vez compradas las almejas, las depuro durante media hora en un bol con agua y un puñado de sal, y después, antes de hacerlas en salsa, me reservo unas cuantas para comerlas crudas con un chorrito de limón; así están deliciosas. Respecto a las ostras, sé que hay recetas en las que se rebozan, pero para mí nada como comerlas crudas también con un chorrito de limón.



Almejas al vino blanco:

Ingredientes: 1 cebolla, 2 dientes de ajo si son pequeños o 1 si es grande, vino blanco o vinagre, pimienta negra y perejil.

Laminamos el ajo y, en una cacerola, ponemos aceite de oliva y lo doramos ligeramente; agregamos la cebolla cortada finamente y removemos hasta que quede blanda; no debe tostarse. Es el momento de añadir las almejas para que se abran, aadimos pimienta recién molida y el vino blanco; finalmente espolvoreamos por encima el perejil picado.  El resultado es espectacular y, más sencillo, imposible.

A las ostras las dejo tal como el mar nos las ofrece, sin manipulación alguna y en todo caso haría algo con los ostrones, que considero son menos finos. En París las ostras son deliciosas y servidas con un baujolais fresquito el no va más. No obstante, existe en la zona de Les Halles un aliño muy sencillo a base de cebolla picada cruda, vinagre y pimienta.

 

6 pensamientos en “Ostras y almejas

  1. ¡Totalmente de acuerdo, Bárbara! He provado las ostras muy pocas veces, pero sí las almejas y estoy de acuerdo en que crudas con un chorrito de limón son buenísimas.

    • Me encantan ambas. Recuerdo que a la madre de Aurelio le gustaban mucho así y cuando iban a Cabo de Palos a comprar el pescado después siempre nos poníamos las dos mano a mano con las almejas y el de limón… qué ricas!!!

      • ¡Qué horror, escribí «probado» con «v»! ¿Por qué estarán la b y la v una junto a otra en los teclados? 🙂

  2. Cuando estuve en Lisboa para el viaje de novios con mi mujer (hace treinta y dos años) probamos lo que en la carta figuraba como almejas (ameijoas) a la española. No sabría decir como eran pero me parecieron también sabrosísimas.

  3. Respuesta a Joaquín.
    Siempre digo que el teclado tiene vida propia y los dedos no tienen ojos… van a su aire. No tiene importancia, si por mi fuese suprimiría una de las dos, igual que la g y la j como hacía nuestro Premio Nobel Juan Ramón Jimenez… Igual que en el italiano suprimieron hace tiempo la h menos en el verbo haber..
    ¡¡¡Pelillos a la mar!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s