Palatino de Vandalia

 

 

PORTADA

Este ejemplar, escrito por Manuel López Flores en 1947 y publicado en 1963, es un sorprendente y singular libro de caballerías que aparece en la primera mitad del siglo XX, como si el autor no fuera con los tiempos en los que le tocó vivir. Personalmente no tengo constancia de ningún otro autor contemporáneo que escribiera libros de caballeros andantes. Esto, ya de por si es un dato que dota al libro de una originalidad muy notable y más si vemos que está escrito en un lenguaje arcaico, remedando el de los libros de caballerías; valga el ejemplo siguiente: el título del capítulo 26, «Donde se relata por menudo el extraordinario suceso, que se puede tener por aventura, que le acaeció a nuestro héroe, con ocasión de su primera salida como caballero andante» o el del XIII, «De los discretos coloquios que pasaron entre el escrupuloso doncel y su prosaico y ladino escudero». Por otro lado, es curioso que la mayoría de los personajes del libro lleven nombres relacionados con la Química, como el mismo Palatino (platino), Litio, Rutenio, Argón, Cuprum (cobre)… Este ejemplar está encuadernado en tela editorial con dorados y gofrados.

Son evidentes, como no podría ser de otra forma, los paralelismo con el «Quijote».

 

2

 

2 pensamientos en “Palatino de Vandalia

  1. Nunca hubiera imaginado que existiese algo así. Puestos a imitar, mejor al Quijote (a fin de cuentas es de aquí) que a Tolkien ( y eso que yo soy un fan del Señor de los Anillos)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s