Cartagena y el Modernismo

Foto: Bárbara. Casa Cervantes Cdetalle)

Foto: Bárbara. Casa Cervantes (detalle, vista nocturna)

 

Foto: Bárbara. Casa Cervantes, (fachada)

Foto: Bárbara. Casa Cervantes, (fachada, vista nocturna)

 

Como consecuencia de los bombardeos para sofocar la revolución cantonal de 1873, el centro histórico de Cartagena fue gravemente dañado y, a partir de entonces y coincidiendo con la explotación de las minas de la Unión que propicia el nacimiento de una pujante burguesía, se levantan casonas, palacetes, escuelas, un nuevo Ayuntamiento, una nueva estación, etc. de estilo Modernista, que otorgan a la ciudad un aspecto arquitectónico nuevo con obras como El Palacio Pedreño, la Casa Cervantes, el Palacio Consistorial, el Casino, el Palacio de Aguirre, el Gran Hotel, la Casa Maestre…, esta última sobre un proyecto de Marcelino Coquillat, realizado por Beltrí e inspirada en la Casa Calvet de Gaudí.

La Casa Cervantes fue la primera obra del arquitecto Víctor Beltrí. Esta obra destaca por sus dimensiones en relación a otros edificios modernistas de la misma calle. Realizada entre 1897 y 1900 como residencia para la familia Cervantes, cuya fachada se conserva integra y en cuyo interior bastante remodelado se ubica la biblioteca y el Aula de Cultura de una entidad bancaria. Hay que destacar la integración en los edificios de Beltrí de todas las artes aplicadas dentro de un espíritu claramente modernista inspiradas en el modernismo catalán.

Foto: Bárbara.

Foto: Bárbara. Casa Cervantes.

6 pensamientos en “Cartagena y el Modernismo

  1. The first two photographs are wonderful. I love the soft light and dark shades on the buildings and the fabulous blue triangle of sky. Cartagena is on my list of places I must visit.

  2. Preciosas fotos y precioso edificio. Su fachada no tiene nada que envidiar a los que conocemos de este estilo en Barcelona u otros sitios.
    Un abrazo y feliz semana a todos

  3. El modernismo me fascina. Además, como sabes, vivo en una ciudad y he nacido en otra que me regalan mucho e todo ello.
    Besetes, mi querida Bárbara, a mi regreso.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s