Una pone: Frida Khalo (México, 1907-1054), pintora mexicana casada con Diego Rivera, unida a los ideales de los muralistas mexicanos y bla. bla bla…, mas esos datos que sitúan una vida fijándola en el tiempo histórico aquí no sirven para nada, generalmente no sirven, pero en este caso es como poner puertas al campo; ¿cómo se puede describir a un ave fénix, sin caer en el tópico, a alguien que como ella, con un cuerpo destrozado, se reinventa todos los días desde el dolor más atroz, hilvanando esperanzas desde el fondo de un pozo? Frida es una lección magistral de vida; cuando Bretón la define como una surrealista espontánea, ella responde: «Se me tomaba por una surrealista. Ello no es correcto, yo nunca he pintado sueños, lo que yo he representado era mi realidad». Claro, ella lleva sus frustraciones, traiciones, desencantos como ningún pintor hasta el momento; su biografía la pinta y lo hace con los colores de su sangre, con su linfa, con sus huesos como polvo de mármol. Para exacerbar su identidad bucea en las raíces precolombinas, imágenes de su México, que se reivindica en aquellos años por los pintores muralistas encabezados por Diego Rivera, Orozco y Siqueiros. Pero su pintura tampoco encaja ahí, ella «es» su biografía pintada.
Conocía su vida en términos generales pero ver sus cuadros y leer tu interpretación me han llenado de angustia…y respeto
Pocas personas han sufrido tanto y han amado tanto la vida… Respeto, tú lo has dicho! Al margen de que guste más o menos su pintura, su figura es admirable.
Muchas gracias, querido Joaquín!
Nuestra querida Frida nos ha enseñado a transmutar el dolor en arte, a ser una referente de fuerza y potencia en el México patriarcal, a constituirse en un ícono de moda y belleza desde la discapacidad, a pintar la vida con el alma. No hay palabras para describir a esta artista que nos enaltece como género, He estado horas en su casa de Coyoacán para conectar con su fantástica energía y se me ha estrujado la garganta en cada uno de los ambientes de su hogar.
Un abrazo para ti desde Argentina,
¡Qué gran coraje y corazón! Con el paso del tiempo su reconocimiento va creciendo en todo el mundo.. yo la admiro profundamente. Leí tu precioso artículo sobre su casa de Coyoacán y en él vertías ese amoroso recuerdo y sin duda la energía poderosa que debe trasmitir pues cada una de tus palabras eran pura poesía emocionada…
Otro muy grande desde España, querida Bella.
Una descripción bien condensada, excepcional de la obra de Frida Kahlo, su biografía pintada.
M,uy de acuerdo con Joaquin. Saludos y abrazo para ambos.
Muchísimas gracias, querido Demian… Los datos biográficos están ahí y suelen ser fríos, mi intención era hacer, desde la admiración y el respeto, un recuerdo emocionado de esa gran mujer y artista esencia de México.
Muchas gracias de parte de los dos. Un fuerte abrazo!
Una mujer admirable y una artista muy completa a la que conozco ahora más a través de tus palabras.
Un gran abrazo, querida.
Tan admirable que decía cosas como esta: «Pies¿para qué los quiero si tengo alas pa’ volar?. Y vaya sí voló…
Muchas gracias, querida María.
Un abrazo grande y muy fuerte…
Quelle puissance dans ce corps torturé, dans ce visage où les deux sourcils rejoints, les célèbres sourcils de Frida dessinent des ailes énergiques. Oui, tu as raison, les mots sont vains, à décrire cette liaison pure du corps souffrant et de l’esprit qui impose alors son souffle, sa volonté tellurgique d’inscrire une autre non-vérité, la sienne…merci Barbara
Depuis ton beau commentaire, chaque fois devant le visage de Frida j’ atendrai voir le vol d’un oiseaux…
Merci à toi, ma belle poéte!!!
Reblogueó esto en sketchuniversey comentado:
💁 WELL LOVELIES, THE EXPLANATION BY FRIDA ABOUT HER ART IS VERY EXACT.
Muchas gracias, su vida es todo un ejemplo de voluntad y de lucha. Una gran mujer!!!
De nada, Bárbara. El mérito es para ti. Por haberle dedicado ese hermoso post. La belleza de la personalidad de un autor/a, no siempre acompaña su obra. O sea que esta mujer lo tiene todo, como para querer parecernos a ella. Feliz finde 😘😘