Este año se celebra el cuarto centenario de la publicación de la segunda parte del Quijote con el título de «El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha» -la primera parte llevaba el título de «El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha», publicada diez años antes-. La Editorial Mateu de Barcelona publica, en dos tomos, este Quijote ilustrado por Dalí bajo la dirección literaria, comentarios, revisión del texto y notas de Antonio Cunillera Gavaldá, en 1965. Algunas de las magníficas ilustraciones de Dalí están fechadas en 1964. Muchas de sus obras están firmadas, como es sabido y se puede apreciar en esta, Gala-Dalí.
Si el año pasado fue el año del Greco, este no será menos con exposiciones, conferencias y actos diversos.
Quijote y Sancho Panza en un desplegable daliniano fantástico. El título de los dos volúmenes es «Miguel de Cervantes Saavedra: Don Quijote de la Mancha. Ilustrado por Salvador Dalí».
Es curioso o no, pero la cabeza de Rocinante me lleva a la del caballo del «Guernica». Una de esas asociaciones mías.
Asociación muy acertada, si señor! Es indudable que los dos dominaban de forma esplendida la anatomía y a sus obras me remito…
Gracias por tu asociación!
Ciertamente, Aurelio. Tienes toda la razón; la verdad es que me imaginaba a Rocinante más manso. En cualquier caso, las ilustraciones de Dalí son estupendas. Un abrazo a ti y a Barbara y buen fin de semana a ambos.
Posiblemente Rocinante sería como su amo un tanto viejo y carlancón y tras lances desafortunados quedaron ambos de la guisa que muestra Dalí..
Feliz finde y un abrazo!.
Amazing post and pictures, Barbara. Thanks for sharing ❤
Love and hugs,
Hanna
Muchas gracias, guapísima!
Abrazos con todo mi cariño!!!