André Derain, pintor francés.

122517

André Derain

1) Retrato de Matisse 2) Naturaleza muerta 3) Bongival 4) Las bañistas

Pintor francés nacido en Chatou en 1880, activo miembro del grupo fauvista, gran admirador de Matisse, de Cézanne y de Toulouse-Lautrec. A diferencia de los otros pintores fauvistas, no solo se interesó por el color, sino que la forma tomó gran importancia en su continuo estudio volumétrico y de la naturaleza. Sus primeros trabajos son paisajes de su lugar de nacimiento. Empezó a pintar en 1895 y a frecuentar el Museo del Louvre. En la academia Camillo de París conoció a Matisse, en 1899, y a Albert Marquet y a Rouault. Estuvo una temporada en Bretaña y se interesó por las obras de Pon-Aven. Más adelante conoce al también pintor Maurice Vlaminck con quien compartió estudio en Chatou. Durante su etapa de formación se interesó por la obra filosófíca de Nietzsche, las novelas realistas, así como por el puntillismo de Signac. Entabló una gran amistad con Matisse y con el poeta Apollinaire. Su estancia en Londres fue muy productiva y las pinturas sobre el Támesis o el Parlamento ya muestran el hecho de que él no buscaba, en ese momento, más que el color directamente extraído del tubo y el contraste de los colores primarios y sus complementarios. En 1905 expuso con Matisse, Vlaminck, Marquet y Rouault en el Salón de Otoño. Alquiló un estudio en Montmartre y, como es lógico, se relacionó con el grupo del Bateau-Lavoir y por supuesto con Braque y Picasso, aunque no fue nunca cubista. Participó en todos los Salones de Otoño hasta 1909; en este año expuso con Braque y Van Dongen en la galería Kahnweiler. Después vino su periodo llamado «gótico». y sus muestras en Moscú, Praga, Berlín y N.Y., donde se consagró definitivamente en los Estados Unidos. Murió en Garches en 1954.

2 pensamientos en “André Derain, pintor francés.

  1. These paintings are so full of energy. Love the colours of the third one and the portrait is wonderful. Thank you, Barbara, for posting. 🤗🌹🙋‍♂️

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s