Bizcocho de pasas

001

Receta y fotografía: Aurelio Serrano Ortiz

Está claro que a muchas personas que antes del confinamiento por el coronavirus no se les podía llamar «cocinillas» se han enganchado al arte culinario. Véase aquí un ejemplo. A Aurelio le dio por la repostería y he aquí el resultado: un buenísimo y esponjoso bizcocho de pasas. Ya lo decía mi abuela, que era muy refranera: no hay mal que por bien no venga. Esto dicho así puede quedar muy frívolo, nada más lejos de mi intención. Esta pandemia que estamos pasando y sufriendo en todo el mundo es algo terrible que tardaremos mucho en superar. No obstante la vida sigue, aunque nuestro recuerdo estará siempre con los que han sufrido y seguirán sufriendo.

Ingredientes:

5 huevos, 300 gr. de harina, 300 gr. de mantequilla, 250 gr. de azúcar glass, 100 gr. de pasas de Corinto y 10 de levadura en polvo.

Juntamos el azúcar con la mantequilla en un bol con las manos hasta obtener una crema homogénea. Añadimos a esto las yemas de los huevos y reservamos las claras. Añadimos a la crema anterior la harina y la levadura tamizadas. Trabajamos hasta obtener una masa sin grumos. Después añadimos las claras montadas a punto de nieve. Mezclamos hasta conseguir una masa algo esponjosa. Engrasamos un molde con mantequilla derretida y luego un poco de harina para que no se pegue el bizcocho al desmoldarlo. Vertemos la masa en el molde y agregamos las pasas de forma homogénea. Calentamos el horno a 220 e introducimos el molde. A los diez minutos y tras formarse una costra en la superficie, haz una incisión. Bajamos la temperatura a 180 grados y dejamos durante 50 minutos. Desmoldamos y dejamos que se enfríe fuera del molde por lo menos durante tres horas antes de consumir.

2 pensamientos en “Bizcocho de pasas

    • Yo también utilizo las pasas para guisar, hago un pollo con pasas y almendras que hacía mi madre según una receta árabe que nos encanta a todos. Muchas gracias, Isabel. Un abrazo grande. Feliz día!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s