Isabel Guerra, la «pintora de la luz»

13

Sin título.

2

«Confío en tu palabra».

5

«Ven en ayuda de mi soledad»

9

«Sobre rastrojos, sueño de primavera», 1985

Isabel Guerra, esta pintora universal, nació en Madrid en 1947. Su pintura extraordinaria va más allá del realismo, tampoco se puede calificar de hiperrrealismo, yo no lo haría, pero sí que su realismo es muy velazqueño. La importancia que esta grandísima pintora otorga a la luz es notable y por eso es conocida como la «pintora de la luz». Por todo ello, siendo una pintora de hoy, su obra es de un clasicismo imperecedero. Comenzó a pintar de forma autodidacta a los doce años y expuso por primera vez a los quince en la galería Toisón de Madrid. Estudió en el Museo de El Prado, viendo a los grandes maestros y leyendo con avidez libros de arte. Ingresó en el monasterio cisterciense de Santa Lucía en Zaragoza en 1970. Este hecho otorga además una dimensión casi mística a su pintura, que se refleja claramente en su manera de hacer, de impregnar cualquier tema que trata, desde sus retratos a sus bodegones. Sus dibujos al carboncillo son de una calidad insuperable. Es académica de honor de la Real Academia de Bellas Artes de San Luis y de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo. Ha realizado más de treinta exposiciones, estando su obra cotizadísima.

6 pensamientos en “Isabel Guerra, la «pintora de la luz»

  1. A very soft light! Born in 1947 the artist is only 3 years older than me, but when I look at the last painting it has a very particular quality, almost from an earlier era (Victorian?). Beautiful work, by another wonderful woman!

    • Sí, por eso muchos critcos de arte dicen que su pintura nos lleva a Velázquez, no solo por su maestría sino por su forma de pintar intemporal. Espero que se vaya revisando, en la obra de los museos, a pintoras anteriores que la historia ha olvidado.Muchas gracias Ashley por tu comentario. ¡Maravillosa mujer, sin duda!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s