Este libro de Pedro Villarejo se presentó no hace mucho, el 13 de septiembre, en el auditorio de Estepona (Málaga). Si la presentación de cualquier libro es un acontecimiento gozoso, este puedo decir que lo fue en grado sumo. A lo largo de mi vida, tengo la suerte de tener muchos amigos escritores, he acudido a muchos de estos actos y puedo afirmar que ninguno ha sido como este. Llenar el aforo de un auditorio para acudir a la presentación de un libro es de por sí un acto insólito, pero es que el libro no es cualquier libro y si además el autor ha hecho amigos, de esos de verdad, por donde la vida le ha llevado, desde su Córdoba natal, pasando por Argentina, Estepona y Nueva Andalucía, esto explica lo que sucedió ese 13 de septiembre pasado. No es casual, pues, que de entre todos los amigos fuera Amancio Prada a deleitarnos con un recital magnífico ni que actuara también la coral Magnun Mysterium ni que José Manuel Martín Portales escribiera las contraportadas, ni que el ayuntamiento de Estepona se volcará también. «Ganancia de lo perdido» son las memorias de este gran hombre que dejó el mundo para hacerse del Carmelo, carmelita descalzo pues, llevó su palabra y consuelo hasta los exiliados españoles de la república en América. La prosa poética con la que el libro se va desgranando es un puro deleite y una reflexión profunda sobre la vida y el amor por todo lo creado. A Pedro le auguro y le deseo de corazón que siga deslumbrándonos con su prosa poética para poder seguir bebiendo de ese manantial que pocos escritores son capaces de hacer correr con esa mirada limpia de Pedro. Gracias, querido amigo.
Because you dear Barbara write this, I must look into this!
Me parece muy bien, querido Ashley! Pedro es una persona muy especial y un gran amigo. Gracias por tu interés.
Un abrazo.
Da gusto ver cómo apoyas a los amigos.
Alberto Mrteh (El zoco del escriba)
La amistad de por si es un regalo y este libro está escrito con una prosa poética que es una autentica delicia. Aparte de la amista y el cariño que le tengo, es que es un escritor con mayúsculas, si no fuera así no habría hecho esta reseña. No sé cuantas ediciones llevará, pero te aseguro que merece la pena leerlo.y que está gustando mucho. Muchas gracias, Alberto.
Pues gracias por la recomendación.
De nada, Un abrazo