Arte africano: República Democrática del Congo

5

6

La fuerza del arte africano que tanto inspiró a los pintores de principios del siglo pasado en Europa, más concretamente a pintores como Picasso dando paso al cubismo, o a Modigliani, con sus rostros ciegos, como máscaras, se evidencia en estas dos figuras talladas en madera de los pueblos Hemba del Este de la República Democrática del Congo. La primera de ellas representa al fundador del linaje, un ancestro respetado y venerado; este tipo de figura se llama «singiti» y denota una actitud de serena calma y tranquilidad. Los brazos hacia adelante, reposando en las caderas, con las manos en actitud de reposo, contribuyen a dar ese aire de sosiego. Las figuras se utilizan en eventos religiosos, invocando a los ancestros para que protejan a los vivos.

3 pensamientos en “Arte africano: República Democrática del Congo

    • Si vieras lo que me pasó en la tumba de Modigliani… allí me encontré con una chica joven muy hermosa que sentada sobre ella parecía estar ensimismada; llevaba una rosa amarilla entre las manos y su actitud era de total recogimiento; yo no quise interrumpirla y me quedé a cierta distancia,,, al rato, besó la rosa y la depositó sobre la tumba con un cariño que me llegó a emocionar… fue como si estuviera en un templo, con una devoción fuera de lo normal. Fue realmente bonito.

      • Es un momento muy emotivo, parece sacado de una leyenda de Bécquer.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s