
«Autorretrato» 1941, MoMa.
Debo decir en honor a la verdad que el título que reza en el post anterior como «Autorretrato» es en realidad «Campesina griega» de 1969. Corregido el error, pido disculpas por este despiste mío y paso a poner el verdadero «Autorretrato» hecho a lápiz de grafito sobre papel, propiedad del MoMa.
Hola Bárbara, estoy disfrutando nuevamente mucho de tu blog! Pues, no sé, sigo pensando que era un autorretrato… digamos que se tomó a si misma como modelo para pintar una campesina griega…(?) Creo que estaba consciente que ella misma tenía un ‘perfil griego tipo clásico’ – de los un poco estereotipados o, mejor dicho, idealizados -. Y es normal que un artista toma facetas de su propio cuerpo como ‘criterio’ 😉 . Es definitivamente lo más accesible para la observación…
Un abrazo!,
Rosa
Hoja Rosa, te agradezco mucho tu aguda observación. Creo que fue fue precisamente el hecho de que se pareciera mucho a la campesina griega lo que hizo que me confundiera totalmente. Y ciertamente lo que se tiene más a mano, por así decir, es el propio cuerpo; no hay más que ver los ojos grandes, el arco de las cejas tan perfilados, en fin la nariz recta y larga…
Bien podría ser su autorretrato y la verdad es que me gusta infinitamente más; la campesina griega lo encuentro precioso.
Muchas gracias, estimada Rosa por tus amables palabras.
Un abrazo bien grande!!!