«El viejo París» de Jean Eugène Auguste Atget

Eugène Atget:

Eugène Atget: «Esquina de la rue des Nounais-d’Hyères y de la rue de l’Hôtel de Ville», 1899

 

Eugène Atget: "Rue Hautefeuille", 1898

Eugène Atget: «Rue Hautefeuille», 1898

 

Eugène Atget: "Notre Dame"

Eugène Atget: «Notre Dame»

 

Eugène Atget: "Esquina de la rue de Seine", 1924

Eugène Atget: «Esquina de la rue de Seine», 1924

 

Eugène Atget es sin duda el fotógrafo al que los enamorados de París más le debemos; sus fotos del «Vieux París», que hiciera por encargo del Consejo Municipal de París decidido a conservar la imagen de las viejas calles en el momento en que era previsible su desaparición, hizo posible este documento impagable. Eso ocurría en 1898. El desarrollo trae modernidad a las ciudades, pero la inmensa mayoría de las veces el viejo espíritu se desvanece y, no obstante eso, París ha conservado todo el encanto de su centro y de algunos barrios que, si se vive en ellos, una se da cuenta de que son como pequeños pueblos con todo lo  bueno que eso conlleva. Hasta llegar ahí, Atget ha fracasado en los diversos aspectos de su vida: intentó dedicarse a la pintura sin grandes éxitos, lo mismo que al teatro como actor y, hasta que la fotografía llega a su vida, Arget navega sin rumbo. A partir de 1900 la fotografía de detalles gana en importancia haciéndose series de puertas, aldabones, cornisas…; Atget crea su serie «Les petits métiers», retratos de los distintos oficios, artesanía y la venta ambulante por las calles de París. En 1906 trabaja por encargo de la Blibliotheque Historique de la Ville de París fotografiando el centro, cuyo resultado es la serie «Topografía del viejo París». Después de la Primera Guerra Mundial, reanuda su actividad, realizando por encargo del pintor André Dignimont una serie sobre prostitutas. En esta época conoce al artista Man Ray. Las fotografías de Atget  fascinaron a los surrealistas, pero eso es otro capítulo, porque da mucho de sí. Sus fantásticas fotografías reflejan lo cotidiano, la vida de París en tomas directas y, sin proponérselo, influyó sobre la estética surrealista, sobre todo en lo que se ha dado en llamar «l’objet trouvé».

17 pensamientos en “«El viejo París» de Jean Eugène Auguste Atget

  1. Quel charme dans ces ambiances, le mystère généré par ce ton sépia, ces masses et ces ombres qui capturent la lumière mais de façon très subtile. Merci Barbara.

  2. Me encantan las fotos antiguas porque logran captar algo de sus protagonistas (me encanta imaginar qué vidas hay detrás de esas ventanas). Hoy la fotografía es tan manipulable que ha dejado de ser un testimonio histórico. Pero, en la época en que esas fotos fueron tomadas, casi sólo el ojo (y el alma) del artista se interponía entre la imagen real y el que contemplaba la foto.

  3. Ver esas fotografías es quedarse en un crisol de sensaciones. Con tu reseña, me puedo imaginar lo bello del » viejo París» que Jean Eugène fotografió.
    Muy complacido que las hayas compartido estimada Bárbara. Abrazo agradecido.

    • ¡Soy yo la agradecida, estimado Demian por tus cariñosos comentarios! Las fotografías de Atget tienen todo el encanto del «vieux Paris», de esa época tan literaria que nos hace soñar…
      Un abrazo muy grande!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s