UNA AMADA AUSENTE (VI)
Te igualaba a una diosa insigne, y tú te embelesabas con su canto como con otro ninguno. Pero se fue, y ahora sobresale entre las damas lidias lo mismo que la luna de rosados dedos eclipsa todas las estrellas una vez puesto el sol. Y su brillo baña de plata el mar salobre, e ilumina las campiñas floridas, donde ha caído el rocío y han brotado las rosas, el tierno perifollo, las dulces flores del trébol.
Mas en el ajetreo de su nueva vida no deja de añorar el cariño de su amada Atis, y en el pecho le duele de nostalgia el corazón.
Poema VI que figura en la antología incluida en La Oxford Book OF Greek Verse (1954), traducido directamente del griego por Manuel Rabanal Álvarez. Editorial Aguilar. Biblioteca de Iniciación al Humanismo. Madrid, 1968.
Bella poesía y preciosa foto. Muchísimas gracias y un abrazo
Su obra nos ha llegado muy fragmentada e incompleta, pero el “fenómeno” Safo es muy interesante.
Gracias, los hibiscos me gustan mucho!
Lirismo en su estado más puro…
A los libros se les quiere como a las personas y a este en concreto -pequeño, sin ilustrar, encuadernado en rústica..- le he tenido siempre un especial cariño.
Un poco indefenso ¿verdad?, pues sí a esos se les quiere más. Ya sé que padeces “libritis aguda”, un caso perdido, sin remedio…y que es supercontagioso, Jajaja.